
Cómo Hacer Crema Aclaradora de Arroz
Hacer aceite de romero en casa es bastante sencillo, además de que se necesitan muy pocos ingredientes que seguramente ya tienes a la mano y, con los grandes beneficios que aporta a tu cabello, vale totalmente la pena prepararlo. ¡Así que comencemos!
Empezamos lavando muy bien el romero con abundante agua para retirar cualquier impureza que pueda tener.
Una vez que esté seco, retira las hojas del tallo. Si el tallo aún está tierno o fresco, es decir, todavía se ve verde, puedes dejarlo.
Coloca las hojas y los tallos en un recipiente de cristal junto con media taza de aceite de oliva. Pon el recipiente a cocer a baño maría a fuego bajo. Opcionalmente, puedes poner un trapo entre la olla y el recipiente para evitar que este se rompa por el calor.
Deja que el aceite se infusione con el romero por unos 15 minutos. Es importante vigilar que el aceite no alcance una temperatura alta, ya que esto podría arruinar la preparación.
Espera a que el aceite se enfríe para retirar las hojas y los tallos. Luego, resérvalo en un recipiente pequeño o un gotero para usarlo después en tu cabello.
Así como su preparación, el uso del aceite de romero es bastante sencillo. Lo más recomendado es aplicarlo en la raíz del cabello de dos a tres veces por semana, dejándolo actuar durante 15 a 30 minutos mientras realizas masajes suaves en la zona. Luego, enjuágalo bien. De esta forma, lograrás que tu cabello crezca fuerte y sano.
Otra forma de aplicarlo es desde la mitad del cabello hasta las puntas. La aplicación es muy similar a la anterior: agrega un poco de aceite de romero, espárcelo con masajes durante 15 a 30 minutos y luego enjuaga muy bien el cabello. Con este método, lograrás nutrir y fortalecer el cabello dañado, dándole un mejor aspecto y un brillo increíble.
Solo recuerda que, si tienes el cuero cabelludo graso, la mejor opción para ti será la segunda, ya que no se recomienda aplicar aceites directamente en el cuero cabelludo en estos casos.